Mostrando entradas con la etiqueta virus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta virus. Mostrar todas las entradas

23 de mayo de 2012

Una semana para el olvido

La última semana y media ha sido terrible, todos los virus cayeron juntos en casa y por supuesto entre tanto moco, vomito, diarrea, tos, visitas al pediatra, niños y pataletas, termine un día colapsando.

Por más cuidados y precauciones que tomamos, el Menor se resfrió, durante una semana estuvo con tos y congestión nasal, pero ya esta mejor, sin tos ni moquitos. Obviamente entre medio le tomaron el examen del Sincicial y fuimos un par de veces a la pediatra.

La Mayor también resfriada con una tos horrible, estuvo tomando medicamentos, pero no se le quito, el doctor no encontró necesario recetar antibióticos, por lo que esperaré que la tos vaya en descenso, al menos hoy ha sido menos.

El más complicado ha sido el Mediano, hace 11 días empezó  con diarrea, incluso los primeros días estuvo con fiebre y vómitos, visitamos la pediatra y dio dieta blanda y mucha hidratación. Pero el pobre no quería comer ni tomar nada, tuve que ponerle los pañales pues día y noche había que cambiarlo debido a la abundante diarrea. Comprenderán el estrés de obligarlo a tomar agua, ponerle los pañales, cambiarlo a cada rato, verlo decaído, lavarme las manos y desinfectar con cloro a cada instante el baño, y la gran preocupación que no se contagiaran del virus la Mayor y el Menor, uf.

Todo esto me hizo explotar el jueves, en el momento en que me senté a almorzar - cerca de las cuatro de la tarde - la Mayor empezó con berrinches y llantos porque quería algo, no recuerdo que, y le dije que NO, y como por apoyo moral y no sé por qué motivo empezó a llorar y a patalear el Mediano, era una locura, no entendía como no me dejaban en paz cinco minutos al menos para comer. Tome a la Mayor y la mande castigada a su dormitorio, lo mismo hice con el Mediano y lo lleve a mi dormitorio, el llanto de los dos era de locos. Agarre las llaves del auto y salí. No crean que en mi arrebato deje a mis hijos solos en casa. Se quedaron con mi mamá.

Me subí al auto y aproveche de ir a compras a la farmacia por algo que me faltaba. Fue lo mejor que pude hacer, porque despeje mi mente y me calme. Estuve cerca de una hora fuera de casa, al volver la Mayor era una seda y el Mediano, pobrecito, se había dormido. Sé que ha sido una semana dificil para todos en esta familia, la Mayor se ha visto desplazada por su hermano enfermo y su hermano bebé que no se puede descuidar. Para el Mediano tampoco ha sido fácil, sentirse enfermo y decaído, sin poder comer y para colmo que los papás lo obliguen a tomar agua o remedios, no debe ser muy entretenido.

Si bien estos dos últimos días han sido mejores y estoy segura que esta semana será mejor, no deja de preocuparnos que el Mediano sigue con diarrea, aunque han bajado en frecuencia. Aun así la pediatra nos derivo al gastroenterólogo, pues los exámenes que le practicaron el fin de semana salieron negativos y para ella no es normal que estos estén buenos y la diarrea continúe.

Por lo que ahora voy pedir hora con su gastroenteróloga que lo trataba de su Alergia a la Proteína de la Leche de Vaca y ver que opina, esperemos no tenga nada que ver con su alergia que ya tenía superada y solo sea un virus de los tantos de moda que andan en el ambiente.

7 de mayo de 2012

Los Miedos

Cuando nace un hijo, sea este el primero o el tercero, una no deja de sentir miedos e inseguridades, por supuesto a medida que tienes mas experiencia, en mi caso, con un tercer hijo estos miedos son menores, pero no dejan de existir.

Mi mayor miedo con mis tres hijos ha sido el de la muerte súbita, lo que me ha hecho, y hace estar constantemente monitoreando cuando duermen si están respirando o no, sea de día o de noche, es algo que así tenga 10 hijos, no voy a dejar de hacer.

Ahora, otro temor y el que me tiene muy preocupada estos días es que el menor se resfríe, sobre todo por que la mayor y el mediano están muy resfriados, son una fabrica de mocos, flemas y tos. Por lo mismo debo andar todo el día pendiente que no tosan cerca de su hermanito, ni lo besen ni estén muy encima de él, lo que es muy difícil que entiendan y me obedezcan.

Mi miedo y casi paranoia al resfrío, es porque cuando el mediano tenía solo 18 días de vida  tuvimos que internarlo en la clínica por Virus Sincicial, estuvo 6 días hospitalizado, incluso con kinesioterapia debido a su gran congestión nasal, por suerte no fue tan grave, pues no paso a bronquitis ni neumonía, como sucede en el común de los casos. Aún así la experiencia de ver a mi hijo tan pequeño e indefenso hospitalizado fue terrible.

Se preguntaran como se contagio del virus, bueno, la respuesta es que la mayor estaba con bronquitis días antes y ella fue el foco de infección. Yo sé que es imposible que los niños no se contagien estando dentro de la misma casa, tampoco pienso aislarlos a ellos o al menor, pero sí al menos quiero hacer todo lo posible por evitarlo. Por lo que he tomado algunas medidas para reducir el riesgo y aunque me crean exagerada y algun@s se ofendan, la salud de mi hijo esta primero.

Algunas de estas medidas son, por ejemplo, que el menor no va al mall, ni al supermercado, ni a eventos públicos, también evitar contacto con más niños que no sean sus hermanos, más aun si son niños resfriados, además todo el mundo antes de tocar al menor debe lavarse las manos, en especial si vienen llegando del trabajo o la calle, esto corre para papá, abuelos, tíos, hermanos y visitas en general.

También espero apelar a la conciencia y comprensión de familiares y amigos de evitar visitas si se encuentran resfriados, y a la vez comprender que no asistamos a cumpleaños o celebraciones, más aun si estamos entrando al invierno y los fríos ya se están haciendo notar, sin contar con los niveles de contaminación de Santiago que van en aumento.

Si bien estoy segura que el menor no se librará de algún resfrío, sobretodo con sus hermanos diseminando bichos y virus por toda la casa, al menos espero que sea en un buen tiempo más y no antes del mes de vida.

26 de marzo de 2012

De virus express, ecografía y babyshower

Los últimos 4 días de la semana pasada terminaron muy intensos, para empezar entre el jueves y el viernes mis hijos fueron atacados por un virus express, como le llame por su corta duración, primero cayó mi hijo con vómitos y fiebre, y al otro día mi hija con los mismos síntomas, claramente el virus lo trajo mi hijo desde el Jardín, pues supe que el mismo día que mi hijo empezó con los síntomas, al menos seis compañeritos también enfermaron de lo mismo.

Nunca supimos a ciencia cierta que virus los ataco, pero mi hijo estuvo solo un día decaído y enfermo, ya al otro día andaba como si nada, ese día cayo su hermana aunque ella estuvo dos enferma, el primero con vómitos y fiebre y el segundo decaída y dolor de estomago. Así que los mantuve con una dieta liviana e hidratándoles todo el finde. Tampoco los llevamos al pediatra pues hable con ella por teléfono y me recomendó que si no los veía muy mal, mejor no los llevara, porque volverían a casa con más virus, pues la clínica estaba llena.

Al ver que no paso de un par de vómitos y fiebre que les bajo con paracetamol, decidí ir viendo como evolucionaban, si empeoraban o los síntomas no pasaban los tendríamos que llevar a urgencias, por suerte no paso a mayores y hoy están muy bien ya comiendo normal. Aunque debo reconocer que me asuste bastante porque mis hijos nunca se enferman del estomago, así que me sentí una primeriza sin saber como reaccionar y que hacer ante los vómitos y este virus. Muy por el contrario, ante cualquier enfermedad bronquial, otitis, resfríos y hasta una infección urinaria puedo decir que tengo un magister y soy una experta. Igual por precaución, hoy no mande a mi hija al colegio ni mi hijo al Jardín, pero ya mañana martes retoman su rutina.

En medio de todo este virus, el viernes tuve mi ultima ecografía, como dice mi marido: casi un mero tramite a estas alturas, pues con 36 semanas no es mucho lo que puedes ver de la carita del bebe, por la falta de espacio dentro de la panza, pero si sirvió para saber que sigue todo en orden, el bebé sigue de cabeza, pero aun muy alto, esta muy grande, pesa aproximadamente 3,650 grs. por lo que el ginecólogo cree que bordeara los 4 kilos al nacer, al igual que mi segundo hijo, jeje.

La próxima semana tengo cita con la matrona, por lo que desde ese momento, empezamos con la cuenta regresiva, y para que les voy a mentir, es lo que más deseo, cada día me siento más cansada, el dolor de espalda se ha incrementado al igual que la acidez, el bebé se mueve y patea como loco y mejor no hablar de vivir el día casi completo con su pie incrustado en mi costilla, jajaja, creo que él también desea salir pronto.

Por otro lado, el sábado tuve la celebración del Babyshower de mi hijo, el que organizaron con mucho amor y cariño mi hermana y mis primas (gracias preciosas!), salió todo muy lindo y entretenido, nos reímos un montón, fue emocionante estar con mis amigas, incluso algunas que hace tiempo no veía, y ver lo mucho que me quieren. Si bien faltaron muchas más que por diversos motivos no pudieron ir, la celebración fue perfecta. Muchas gracias a todas por sus lindos regalitos y las muestras de cariño hacia mí y mi bebé.

Bueno, y como para coronar esta semana tan agitada el domingo vivimos un fuerte temblor en la zona central de Chile, por lo que termine mi semana durmiendo vestida y casi con un pie bajo la cama lista para arrancar.

6 de noviembre de 2010

Virus y más Virus....

Este año nos ha tocado pesado en cuanto a enfermedades con mis hijos. Después de pasar un invierno casi invictos, desde agosto no hemos parado, no salimos de una para entrar en otra. Quiero a los virus lejos de mis hijos y de mi hogar, ahora ya!

Ya no sé si culpar al clima, a la primavera o que mis hijos no tienen defensas. A estas alturas no sé si comprar acciones de la papelera, por todos los pañuelitos desechables que gasto o bien acciones de la clínica, porque entre tanta visita al doc y tantos exámenes soy su mejor clienta.

Claro, y cuando uno tiene dos hijos es peor, porque se enferma uno y a los días se contagia el otro. Y así hemos estado un par de semanas. Mi hija mayor se contagia en el jardín, a la semana cuando ella esta casi mejorando, cae mi hijo, luego cuando él ya mejora, cae nuevamente mi hija, y así esto se convierte en un circulo vicioso. Todas las semanas me aparezco en la consulta de la pediatra, que me mira y ya no lo puede creer, mis hijos nuevamente llenos de mocos verdes y tos. Yo creo, que ya hasta la aburrieron, pues me los derivo al Broncopulmonar.

Para que hablar de los exámenes que les han practicado: radiografía al tórax (al menos 3), virus sincicial, adenovirus, influenza tipo A B C y todas las que existan, Igtotal, IgA, IgE, etc, etc.

Pero lejos con el que más me asuste, fue con el Test del Sudor, porque para colmo la Dra. Broncopulmonar, no me explico para que era, y cuando se lo están haciendo a mi hija, me explican que es para detectar la Fibrosis Quística!!, casi me desmayé!. Obvio, que despues llegué a casa y me puse a leer todo sobre la Fibrosis, de la cual, solo sabía que era grave, pero de que se trataba en detalles, no lo sabía. Pasé un fin de semana horrible pensando en el resultado, bueno, por suerte salió negativo.

El clima tampoco ayuda mucho, con esto que un día caen los patos asados y al otro hace un frío caballo o llueve. Un día les pongo ropa veraniega y en la tarde empiezan a llegar las nubes y el viento frío. Y la primavera en nada ha ayudado, con esto de que los niveles de polen han estado altisimos, así no hay quien aguante.

Solución por esta semana: me llevo a los niños fuera del centro de Santiago, lejos de la contaminación y lejos del Jardín, a casa de mis papás, al menos ahí respiraran algo de aire puro. Esperando que se recuperen bien.

Por último allá no tienen contacto con otros niños y el máximo bicho que se pueden contagiar son los parásitos de los gatos y perros que tienen mis viejos, jajaja.