Mostrando entradas con la etiqueta enfermedad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta enfermedad. Mostrar todas las entradas

9 de octubre de 2012

Apestados


La Varicela o peste cristal, nos venía persiguiendo desde hace meses, hasta que al fin nos alcanzo, pillando primero al Mediano. El viernes le encontré unas pintas en la espalda, que en unas pocas horas se expandieron por brazos, piernas y su pancita.
 
Con el temor de que fuera peste conseguí una hora para el doctor ese mismo día en la tarde, y lamentablemente confirmamos nuestras sospechas, tenía varicela. Aunque según la doctora le agarro bien suave, pues no tuvo fiebre ni otros síntomas asociados a esta peste, salvo las pintas, ya convertidas en granos bien feos, que afortunadamente son bien pocos.
 
Lo malo es que la Varicela llego en la peor fecha y época del año, arruinando un sinfín de panoramas y eventos que teníamos programados para el fin de semana que paso y para los venideros.
 
El sábado reciente teníamos una reunión familiar muy esperada, la visita de mi prima desde Australia con sus dos hijitas (de 2,6 años y 6 años), hacia 4 años que no nos veíamos y les teníamos preparada una sorpresa a sus niñitas, que estuvimos a punto de suspender, o sea, que fome venir a Chile de vacaciones y terminar agarrándote una peste. Por suerte y muy amorosamente mi marido se ofreció a quedarse encerrado en nuestro depto con el Mediano y no ir a la reunión, a fin de no contagiar al resto de los niños. La reunión y sorpresa fue hermosa, aunque extrañando la presencia de mi Mediano y marido.
 
Lo que si hemos tenido que suspender es la fiesta de cumpleaños de la Mayor, que se celebraría este sábado, pues no tenemos la certeza que todas las pintas del Mediano hayan cicatrizado para esa fecha, y mientras no cicatricen todas, aun andará contagiando. La más triste, por supuesto fue mi hija, pues ya tenía todas sus invitaciones mandadas y estaba muy entusiasmada por su fiesta y que ahora deberá esperar hasta el próximo mes para celebrarla.
 
Lo que de verdad me preocupa mucho más que los eventos que teníamos, es que se haya contagiado el Menor, pues es el único de mis hijos que no está vacunado y podría darle muy fuerte, no quiero ni imaginar lo que va a sufrir mi pequeño si se llena de granos molestos. Por lo que tomamos la decisión de dejar al Mediano, por esta semana, en casa de mis padres, a fin de evitar el contagio con sus hermanos, pensado de que no los contagió antes. Lo que no sabremos hasta que aparezcan los síntomas, pues el periodo de incubación puede durar hasta 21 días. La precaución va más que nada por proteger al Menor.
 
Por supuesto, el más feliz con todo esto de la peste es el Mediano, que esta pasándolo de maravillas con estas mini vacaciones en casa de los abuelos y ni cuenta se ha dado de los granos que tiene en su cuerpo - por suerte no tiene en la cara, ni en la cabeza, porque vi unas fotos en internet que casi me morí - los que gracias a la vacuna y los remedios recetados no le han picado ni molestado y muchos ya están bien cicatrizados.
 
Veremos cómo nos va en los próximos días y semanas, si nos salvamos o por estos lados seguiremos “apestados”.

7 de mayo de 2012

Los Miedos

Cuando nace un hijo, sea este el primero o el tercero, una no deja de sentir miedos e inseguridades, por supuesto a medida que tienes mas experiencia, en mi caso, con un tercer hijo estos miedos son menores, pero no dejan de existir.

Mi mayor miedo con mis tres hijos ha sido el de la muerte súbita, lo que me ha hecho, y hace estar constantemente monitoreando cuando duermen si están respirando o no, sea de día o de noche, es algo que así tenga 10 hijos, no voy a dejar de hacer.

Ahora, otro temor y el que me tiene muy preocupada estos días es que el menor se resfríe, sobre todo por que la mayor y el mediano están muy resfriados, son una fabrica de mocos, flemas y tos. Por lo mismo debo andar todo el día pendiente que no tosan cerca de su hermanito, ni lo besen ni estén muy encima de él, lo que es muy difícil que entiendan y me obedezcan.

Mi miedo y casi paranoia al resfrío, es porque cuando el mediano tenía solo 18 días de vida  tuvimos que internarlo en la clínica por Virus Sincicial, estuvo 6 días hospitalizado, incluso con kinesioterapia debido a su gran congestión nasal, por suerte no fue tan grave, pues no paso a bronquitis ni neumonía, como sucede en el común de los casos. Aún así la experiencia de ver a mi hijo tan pequeño e indefenso hospitalizado fue terrible.

Se preguntaran como se contagio del virus, bueno, la respuesta es que la mayor estaba con bronquitis días antes y ella fue el foco de infección. Yo sé que es imposible que los niños no se contagien estando dentro de la misma casa, tampoco pienso aislarlos a ellos o al menor, pero sí al menos quiero hacer todo lo posible por evitarlo. Por lo que he tomado algunas medidas para reducir el riesgo y aunque me crean exagerada y algun@s se ofendan, la salud de mi hijo esta primero.

Algunas de estas medidas son, por ejemplo, que el menor no va al mall, ni al supermercado, ni a eventos públicos, también evitar contacto con más niños que no sean sus hermanos, más aun si son niños resfriados, además todo el mundo antes de tocar al menor debe lavarse las manos, en especial si vienen llegando del trabajo o la calle, esto corre para papá, abuelos, tíos, hermanos y visitas en general.

También espero apelar a la conciencia y comprensión de familiares y amigos de evitar visitas si se encuentran resfriados, y a la vez comprender que no asistamos a cumpleaños o celebraciones, más aun si estamos entrando al invierno y los fríos ya se están haciendo notar, sin contar con los niveles de contaminación de Santiago que van en aumento.

Si bien estoy segura que el menor no se librará de algún resfrío, sobretodo con sus hermanos diseminando bichos y virus por toda la casa, al menos espero que sea en un buen tiempo más y no antes del mes de vida.

26 de marzo de 2012

De virus express, ecografía y babyshower

Los últimos 4 días de la semana pasada terminaron muy intensos, para empezar entre el jueves y el viernes mis hijos fueron atacados por un virus express, como le llame por su corta duración, primero cayó mi hijo con vómitos y fiebre, y al otro día mi hija con los mismos síntomas, claramente el virus lo trajo mi hijo desde el Jardín, pues supe que el mismo día que mi hijo empezó con los síntomas, al menos seis compañeritos también enfermaron de lo mismo.

Nunca supimos a ciencia cierta que virus los ataco, pero mi hijo estuvo solo un día decaído y enfermo, ya al otro día andaba como si nada, ese día cayo su hermana aunque ella estuvo dos enferma, el primero con vómitos y fiebre y el segundo decaída y dolor de estomago. Así que los mantuve con una dieta liviana e hidratándoles todo el finde. Tampoco los llevamos al pediatra pues hable con ella por teléfono y me recomendó que si no los veía muy mal, mejor no los llevara, porque volverían a casa con más virus, pues la clínica estaba llena.

Al ver que no paso de un par de vómitos y fiebre que les bajo con paracetamol, decidí ir viendo como evolucionaban, si empeoraban o los síntomas no pasaban los tendríamos que llevar a urgencias, por suerte no paso a mayores y hoy están muy bien ya comiendo normal. Aunque debo reconocer que me asuste bastante porque mis hijos nunca se enferman del estomago, así que me sentí una primeriza sin saber como reaccionar y que hacer ante los vómitos y este virus. Muy por el contrario, ante cualquier enfermedad bronquial, otitis, resfríos y hasta una infección urinaria puedo decir que tengo un magister y soy una experta. Igual por precaución, hoy no mande a mi hija al colegio ni mi hijo al Jardín, pero ya mañana martes retoman su rutina.

En medio de todo este virus, el viernes tuve mi ultima ecografía, como dice mi marido: casi un mero tramite a estas alturas, pues con 36 semanas no es mucho lo que puedes ver de la carita del bebe, por la falta de espacio dentro de la panza, pero si sirvió para saber que sigue todo en orden, el bebé sigue de cabeza, pero aun muy alto, esta muy grande, pesa aproximadamente 3,650 grs. por lo que el ginecólogo cree que bordeara los 4 kilos al nacer, al igual que mi segundo hijo, jeje.

La próxima semana tengo cita con la matrona, por lo que desde ese momento, empezamos con la cuenta regresiva, y para que les voy a mentir, es lo que más deseo, cada día me siento más cansada, el dolor de espalda se ha incrementado al igual que la acidez, el bebé se mueve y patea como loco y mejor no hablar de vivir el día casi completo con su pie incrustado en mi costilla, jajaja, creo que él también desea salir pronto.

Por otro lado, el sábado tuve la celebración del Babyshower de mi hijo, el que organizaron con mucho amor y cariño mi hermana y mis primas (gracias preciosas!), salió todo muy lindo y entretenido, nos reímos un montón, fue emocionante estar con mis amigas, incluso algunas que hace tiempo no veía, y ver lo mucho que me quieren. Si bien faltaron muchas más que por diversos motivos no pudieron ir, la celebración fue perfecta. Muchas gracias a todas por sus lindos regalitos y las muestras de cariño hacia mí y mi bebé.

Bueno, y como para coronar esta semana tan agitada el domingo vivimos un fuerte temblor en la zona central de Chile, por lo que termine mi semana durmiendo vestida y casi con un pie bajo la cama lista para arrancar.