26 de julio de 2011

Mis 10 compras inútiles para el primer bebé

Cuando uno sabe que va a ser madre por primera vez, nos volvemos locos comprando cuanta cosa encontramos en el mercado que nos sirva para el bebé; sin llegar a pensar si realmente nos servirán una vez que nuestro hijo nazca.

Estoy segura que éste es un “tema” para las que somos madres, más de alguna tiene su propia lista de cosas inútiles que compraron mientras estaban embarazadas o cuando ya nació el bebé.

Así que, a modo de ayuda a las futuras madres, les dejo mi lista de inutilidades. Ojo, que si bien  fueron inútiles para mí, quizás a muchas de ustedes les sirvió o les puede servir:

1-. Termómetro chupete: este famoso termómetro digital en forma de chupete, que en 5 o 10 segundos en la boca del bebe te da la temperatura exacta, lo ocupe una vez, después de una lucha de varios minutos para que mi hija lo mantuviera en la boca por sólo 10 segundos. Cuando al fin marcó la temperatura, no confié en él y termine ocupando el más sencillo de todos (el de vidrio con mercurio).

2-. Portabebés: me refiero al clásico portabebé, no al Fular o MeiTai. Ocupado sólo una vez, primero porque era muy incomodo ponérselo e introducir al bebé en él, y segundo, porque siempre salíamos en auto y luego ocupábamos el coche.

3-. Termómetro de agua: ocupado una vez, al final la mejor forma de medir la temperatura de la tinita, era introduciendo mi mano en el agua.

4-. Tijeras para cortar uñas: nunca logre usarlas, lo mejor fue el corta-uñas para bebé.

5-. Libro Duérmete Niño: Libro de moda cuando nació mi hija, leí solo las primeras 20 páginas, fuera de ser bastante drástico en los consejos, nunca necesité usarlo, pues mi hija se dormía sin problemas toda la noche.

6-. Mecedora columpio a pilas: Nunca me gustó, mi hija se iba para el lado y no tenía buen soporte. Lo vendí al mes después de comprarlo. Aunque creo me equivoque en el modelo, pues con mi segundo hijo, compré otra que resultó ser muy buena.

7-. Set de aceites para masajes: Sólo un par de veces logré hacerle masajes después del baño. Aún me pregunto si doparan a los bebes cuando los muestran en los programas tan tranquilos mientras los masajean.

8-. Los topes de goma: para las esquinas de los muebles, duraron lo que le costó a mi hija sacarlos, o sea 5 segundos.

9-. Platos con ventosa: imposible dejarlo pegado en la silla de comer del bebé, pues lo primero que hace es meter la mano dentro de la comida y ahí estás luchando por despegar el plato y tratar de sacar la mano de tu hijo, uf. Claro que eso no lo intuyes cuando lo compras.

10-. La cuna Cuja (que luego se transforma en cama): creo que es lo que más me arrepiento de haber comprado. Es muy grande, pesada y ocupa la mitad del dormitorio y aunque ha sido muy bien aprovechada por mis hijos, odio el espacio que me resta.

Bonus Track:

Y ustedes, ¿tienen su propia lista de cosas inútiles que han comprado?


24 de julio de 2011

Y se acabaron.....

Llego el fin de estas vacaciones de invierno, al menos las oficiales, pues en agosto tendremos nuestro repechaje de 10 días de sol, playa y calor (oooh yes!), ya les contaré sobre eso más adelante.

El asunto es que el lunes, después de dos semanas de descanso, vuelve la rutina para casi todos en esta familia:

Para mi hija: el colegio, el ballet, la fono y la kine. Se acabo la farra de acostarse a la hora del níspero, levantarse tarde y flojear todo el día. Ahora a madrugar se ha dicho.

Para mi hijo: acostumbrarse a estar solito en las mañanas, no tener con quien jugar ni a quien molestar, jeje. A correr ansioso a la puerta cuando suena el timbre pensando que viene su Ta.

Para mi: Levantarme y duchar rápidamente, pues siempre me levanto tarde. Luchar por despertar, vestir y peinar a mi hija y correr al cole para llegar a la hora, entre tacos y maniáticos al volante. Pero también significa que en las mañanas tendré aunque sea un ratito de tiempo para mi, claro si el guaton me deja, jeje.

Estas dos laaaargas semanas mi hija disfruto a concho de sus vacaciones. Fue a ver las segundas partes de KungFu Panda y Cars al cine, asistió con sus amiguitas a su primera obra de teatro ("El Niño Terremoto"), bailo y canto con la presentación de Hi-5 en vivo, aprovechando los lindos días varias tardes jugó con sus amiguitos en el patio (cosa que no hacia hace varias semanas), salimos de compras (mmm aunque no creo que se haya divertido tanto, jeje) y eligió el regalo de cumpleaños de papá, también visitamos el Museo de Locomotoras.

Y para rematar estas vacaciones, pasamos 4 días en casa de mis papas, disfrutando de sus abuelos, los perros y gatos, el aire puro y espacio extra para jugar. Que mejor!!

Quizás nos faltaron algunas cosas por hacer (como ir al Mim o a la nieve), pero ya habrá tiempo mas adelante de ir. Lo importante es que nunca escuche decir "mami, estoy aburrida" y eso para mi es sinónimo que en sus vacaciones lo paso muy bien.

Hija, feliz regreso a clases.

20 de julio de 2011

Miércoles Mudo ~ Buena Excusa

Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Carrusel de Sofía  20. Logos y Filias  
2. creando sueños  21. The B3 blog  
3. Naturalmente Mamá  22. Cositas Hermosas  
4. La Familia Cool ~ Colitas  23. Mamá en Casa- Azul  
5. PinkGuayoyo  24. Soy Mamá Blog  
6. Una colombiana en California-Viva Colombia!  25. La Mamá de Nicolás  
7. 100% Mamá  26. Cuponeando  
8. Ahorrando Dolares - Feliz Día de la Independencia  27. Cocinando Tentaciones  
9. Ahorros Con Cupones - El mundo en nuestras manos  28. Leito - En la playa  
10. Ana Laura de Romero ..::Beso, Beso!::..  29. El Cajon de mi nochero  
11. Mi Dia a Dia * Queso Fresco  30. Casazoo  
12. P-ART-Y Are you for real?  31. El hijo del Virrey? ja ja  
13. Mamá Ecológica  32. DeSCuBRieNDo uN MuNDo NueVO  
14. Ezzy Guerrero-Languzzi  33. Nuestras Aventuras en Casa ♥  
15. NUTRICAMPEONES  34. Mami Talks  
16. Simple & Delicioso - Solo para Fanaticos...  35. Portando otro angelito  
17. SpanglishBaby  36. Amo Ser "MAMA"  
18. Mamá XXI: En blanco y negro  37. Biencriando  
19. Criando a Adela  38. Pola  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

19 de julio de 2011

Una práctica y útil compra

Hace un tiempo que quiero escribir una entrada sobre todas la cosas inútiles que he comprado desde que soy mamá, y creanme que son hartas, la mayoría las compre siendo madre primeriza. Claro, con el tiempo fue aprendiendo que no todo es necesario comprar.

Esa entrada la dejare pendiente, pues hoy quiero comentarles algo que compramos y que realmente nos ha sido muy útil, sobre todo teniendo dos hijos.

Este accesorio para el coche es una patineta que se acopla al coche y en ella va parado el hermano mayor, así facilmente llevas a tus hijos. La verdad es que desde que nació mi hijo, hace ya casi 2 años, que estamos comprando esta patineta, pero como nunca la habiamos encontrado en algun local establecido, solo la vendían por Internet, nunca la compramos.

Hasta que este sábado, lo encontramos en una tienda. Con mi marido la vimos, pero no andábamos con el coche para probarla, suerte que buscando, encontramos el mismo coche en la tienda. Así pusimos la patineta y quedaba perfecta. Sin pensando dos veces la compramos, era ahora o sino ya no la compraríamos, si bien su valor no es muy económico, su precio lo vale, por todo lo que sirve.

Ahora gracias San Patineta, ya no se de quejas ni llantos de mi hija, de que esta cansada de tanto caminar (aunque lleve caminando un metro), o que quiere subirse con su hermano en el coche, etc, etc. También nosotros descansamos pues cuando ya no quería caminar mas, había que tomarla en brazos o bien sentarla en el coche y cargar a su hermanito.

Esta vez estoy feliz con nuestra adquisición, una compra útil entre tantas inútiles que hice, no esta nada de mal.



PD: Para los que me leen de Chile, la patineta la compre en un outlet de Buenaventura, pero creo que en Infanti también la venden.


13 de julio de 2011

Miércoles Mudo ~ Pataletas, Quién no las ha tenido?


Adoro las historias de Calvin & Hobbes, jejeje



Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Naturalmente Mamá  20. La Mamá de Elián - Cosquillas  
2. P-ART-Y New Winter Game: Spot the Car  21. Bella Vida by Letty  
3. Criando a Adela  22. Ecoexploradores - "Una mordidita"  
4. Una colombiana en California-Al ataque  23. Mirna - Cuidado con el Cocodrilo  
5. Pink Guayoyo  24. Biencriando  
6. Nuestras Aventuras en Casa ♥  25. Chilena en Nueva York  
7. 100% Mamá  26. Mami Talks - The bee  
8. Simple & Delicioso: Manitas Traviesas  27. Cocinando Tentaciones  
9. Mamá en Casa- Mar de Rosas  28. Grandeur of the Seas - Ahorrando Dolares  
10. NUTRICAMPEONES  29. Cositas Hermosas  
11. La Familia Cool ~ Baby Shower  30. faznha  
12. Ezzy Guerrero-Languzzi  31. Rompe la piñata  
13. Cuponeando  32. Mama FamilyClick  
14. Soy Mama Blog  33. Eliana Tardio  
15. Leito - A un mes de celebrar tu primer añito  34. Casazoo  
16. Mamá XXI "Manhattan desde mi casa"  35. Mamá Ecológica  
17. La Mamá de Nicolás  36. Calenda  
18. Amo Ser "MAMA"  37. SpanglishBaby  
19. Elisa - 10 meses  38. Carrusel de Sofía  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

11 de julio de 2011

Niño Terremoto

Niño Terremoto, es una obra de teatro infantil. Tuve la oportunidad de asistir al estreno de esta obra junto a mi hija y dos de sus amiguitas, gracias a una invitación de Revista Carrusel

La obra tiene una duración de 1 hora y nos cuenta como tras la réplica de un temblor, un grupo de niños se refugia en la bodega de su colegio en donde se encuentran con un auxiliar y muchos libros desordenados. Mientras lo ayudan a ordenar, encuentran un ejemplar con mitos del mundo. Es el comienzo de una historia dentro de otra., la del Niño Terremoto.

Tomando como referencia a los shuar -tribu de la selva amazónica ecuatoriana-, el dramaturgo Andrés Kalawski (Pana, Enormes detalles) recogió el universo mítico de esta cultura, y creó la historia Niño Terremoto que narra cómo Uwi, espíritu de la abundancia decide unir a Etsa, espíritu de la fuerza de los hombres, y a Iwia, espíritu antropófago de los desastres. De esa noche nace un bebé de los espíritus. Pero ninguno puede hacerse cargo del niño que llora a gritos ensordecedores hasta hacer temblar la tierra. Los hombres reciben al niño para cuidarlo, pero el bebé sigue llorando, creando terremotos y espantando al espíritu de los animales del bosque. El Cazador intenta ayudar al niño con la ayuda del Jaguar, espíritu del ímpetu y la Perezosa, espíritu de la reflexión, no sin pasar por numerosas aventuras.

Si bien la obra esta contemplada para niños mayores de 4 años, creo que lo ideal sería para niños mayores de 6, pues la historia puede ser un poquito enredada para niños de la edad de mi hija, la que no paro en toda la función de hacerme preguntas.

Aun así, mi hija y sus amigas salieron felices después de la obra, la que mezcla vestuario colorido, figuras de origami, cantos y música en vivo (esta a mi gusto un poquito fuerte, pues muchas veces se perdía la voz del relator del cuento). 

Buen panorama para estas vacaciones de invierno, de pasadita también enseñamos a nuestros hijos a familiarizarse con las artes escénicas.


Funciones: del 10 de julio al 11 de septiembre 2011

Sábado a las 17:00 hrs.
Domingo a las 12:00 hrs.

Además de cuatro funciones especiales en el marco del festival de teatro familiar FAMFEST:
Jueves 14 • viernes 15 • jueves 21 y viernes 22 de julio a las 17:00 hrs.

Valores de Entradas: $6.000 entrada general.
                                    $3.000 niños.
                                    $3.500 convenios, tercera edad y estudiantes.


Lugar: Teatro Universidad Católica • Jorge Washington 26, Plaza Ñuñoa. www.teuc.cl

9 de julio de 2011

1er Aniversario de 100% Mamá

Hace exactamente un año, comencé a escribir este blog. Lo hice sin ningún tipo de expectativa, salvo el tener un espacio para expresar mis experiencia y sentimientos de esta hermosa y a la vez difícil profesión que es ser Mamá.

Gracias a este espacio he conocido a muchas personas, las que se han convertido en amigas,  confidentes y complices de las mil y una aventuras que vivo en la crianza de mis hijos. Me han apoyado, aconsejado y dado animo. Pero por sobre todo, me han leído y comentado sin juzgar ni criticar.

Quiero agradecer a cada uno de ustedes, que me leen periódicamente, porque eso me anima a seguir escribiendo. Ojala pudiera nombrarlos a todos, a los que son lectores desde el principio y a los que llevan poco tiempo haciendo, a los que comentan siempre y a los que solo me leen, pero creo seria injusto si alguien se me quedara en el tintero. Por eso muchas gracias a todas y todos.

No puedo dejar de agradecer especialmente a mi marido, mi fans number one, el que me incentivó y convenció a escribir. Sin su apoyo y entusiasmo este blog no existiría. Te amo mi vida.

Espero me sigan acompañando y esta "ciber-tribu" (como dijo una amiga por ahí) siga creciendo, así juntos celebrar muchos años más...

Un beso a tod@s y MUCHISIMAS GRACIAS!!!

7 de julio de 2011

Otitis, ¿el regreso de una pesadilla?

Anoche tuvimos que partir de emergencia a la clínica, pues mi hija lloraba y se quejaba de dolor de oídos. Desde el lunes que estaba muy congestionada de nariz, pero sin tos y sin fiebre, por lo que no halle necesario partir corriendo donde la pediatra, quise esperar un par de días a ver si esto cesaba o aumentaban los síntomas. Pero ya ayer cuando la fui a recoger al colegio, me comento que le había dolido un oído. 

Debo reconocer que no pensé que era tan grave, pues me dijo que ya no le dolían. Pero antes de quedarse dormida de nuevo se quejo de dolor, a la hora despertó llorando. Así que la agarre y partimos a urgencias. Ahí la pediatra de turno confirmo que tenia una otitis en el oído derecho. Le receto antibióticos y medicamentos para calmar el dolor, que después de 15 minutos ya habían cesado.

Lo que en verdad me preocupa, es que durante el año 2008 y 2009 tuvo más de 6 otitis, lo que es mucho, así que su pediatra la derivo a un Otorrinolaringólogo. El que después de algunos examenes de rigor (entre ellos una audiometría) y de estudiar su historial medico, nos comunico que la única solución para esto era la cirugía.

Esta cirugía consistía en poner dentro del tímpano unos pequeños tubos de ventilación (o colleras) para que el liquido no se acumule y circule. Nos explico el médico que estas colleras el organismo las bota después de un tiempo, y solo en algunos casos había que volver a operar y ponerlas.

Lo terrible era la cirugía. Cuando nos dijo, me vino un escalofrío en el cuerpo y un temor muy grande. Si bien era una cirugía menor y ambulatoria (1 día completo en la clínica) era con anestesia general. Me invadió un miedo inmenso y me pase mil películas. Pero había que ser fuertes y hacerlo.

Así, los primeros días de enero del 2010, se realizo la operación. Llegamos temprano a la clínica, le explicamos a mi hija (de 3 años en esa época) que el doctor iba a arreglar sus oídos, que se iba a dormir  luego regresaría con los papas ya sanita. Por suerte tienen mucho cuidado en como tratan a los niños, pues solo le pusieron una bata con dibujos y unos calcetines. No le dieron ningún medicamento ni agujas que la asustaran. Eso lo harían una vez que la anestesia de mascarilla la durmiera.

Después la acompañamos hasta la entrada de las salas de pre y post cirugía. De ahí en adelante solo un padre podía acompañar a los niños, así que partí yo, me pasaron unas fundas para los zapatos, una bata, malla para el pelo y mascarilla. Acompañe a mi hija al lado de la camilla hasta el pabellón, donde estaba el doctor y su equipo. Le explicaron que pondrían una mascarilla en su carita y que contara hasta 10. Le di un beso, me tomo la manito asustada y 5 segundos después había cerrado sus ojitos.

Fue una sensacion terrible, salí llorando del pabellón, acompañada con una enfermera que me decía que no me preocupara, que todas las mamas salen llorando y bla bla bla. Cuando me encontré con mi marido nos abrazamos fuerte y partimos a la habitación de mi hija a esperar que el doctor nos llamara.

Después de 45 min. nos avisaron que la cirugía había terminado y salido todo bien!!, que alivio... La espere en la sala de post-operatorio, llego en su camilla aun media dormida, me dio su manito y la abrace. Se quejaba de su garganta, pues también le sacaron las adenoides, pero estaba bien.

Nos dieron de alta cerca de las 7 de la tarde. El cuidado post operatorio no era mucho, salvo unos analgésicos y antibióticos, creo, la verdad ya casi lo he olvidado, jajaja. El asunto es que solo le pusieron una collera  en el oído derecho, pues el izquierdo estaba bien. Mientras la collera estuviera en su sitio no debía mojarse ese oído, por lo que debía usar tapones de silicona cuando se bañaba o nadaba.

Ni les cuento como cambio su calidad de vida después de la operación, el año pasado solo tuvo una bronquitis, un par de resfríos leves y de las otitis ni luces, hasta anoche!!. Había estado invicta este invierno de resfríos e infecciones, pero nada es perfecto.

Anoche la pesadilla volvió, lo que me preocupa es que deban  operarla nuevamente. Así que para saber que pasa realmente la próxima semana vamos donde su pediatra y que ella nos oriente si debemos ir donde el otorrino. Porque al final de cuentas, con las Otitis no se juega.


Si alguna esta interesada en leer mas sobre las otitis y el implante de tubos de ventilacion, les dejo un par de link aqui abajo